Organización del Documento

El documento pretende dar una vista global del trabajo de los analístas forenses en los entornos GNU/Linux y iniciar a los administradores de sistemas en el mundo de ciencia forense informática a través de conceptos teóricos, procedimientos pre-establecidos de tratamiento de información y casos prácticos. El documento también indica la manera de montar un laboratorio forense, el equipo necesario, configuración de hardware y de software.

A lo largo del trayecto trazado por este whitepaper se dará a conocer la problemática de algunos aspectos del análisis como congelación de la escena del crimen, preparación y análisis a través de herramientas comúnes de GNU/Linux y con utilidades específicas como TCT, TASK, etc. Se mencionarán técnicas de duplicación de sistema de ficheros y su montura en loopback y análisis.

Teniendo en cuenta que cada día los intrusos utilizan técnicas más y más avanzadas de protección de sus herramientas, también cubriremos el tema de ocultación de propósito de los binarios ELF a través decifrado y ofuscación con Burneye y/o otras utilidades.

results matching ""

    No results matching ""