Indicaciones

En vez de utilizar "a rajatabla" el orden de los procedimientos que fueron establecidos por otros analistas forenses, se debe considerarlos como recursos y el orden necesario en cada caso puede variar. Una vez aprendidas técnicas generales, se podrá combinarlos con la experiencia y crear sus propios trucos en un futuro. Es como ser un cocinero que utiliza el libro derecetas para preparar sus platos, y con experiencia modifica las recetas para obtener un plato único.

La persona que ha descubierto el incidente debe asegurarse que hay máxima información intacta posible para que el investigador forense pueda realizar sutrabajo con éxito, ya que la información encontrada dentro del sistema registra la historia real de lo que ha sucedido.

Hay solo una única cosa que es común para cada investigación forense, y no es suficiente repetirla siempre. Se debe tener a mano un cuaderno y un bolígrafo para apuntar inmediatamente todos los pasos que efectúa durante el proceso de investigación. También se debe recordar (y apuntar) que los pasos para preservar y reunir las evidencias deben ser efectuadas con lentitud, precaución, metódica y pensándolo dos veces antes de hacer cualquier cosa ya que cualquier error puede llevar consigo consecuencias como pérdida de pruebas.

Tener el cuaderno con las notas a mano puede ser necesario para refrescar la memoria varios meses después de la investigación cuando llegue la hora de testificar en una sala de juicio (si el caso llega a estos extremos).

Las notas también ayudarán a calcular de forma más precisa las pérdidas sufridas por la empresa, evitando estimaciones exageradas que suelen producirsedurante los casos criminales por parte de empresas afectadas, abogados e otros terceros.

results matching ""

    No results matching ""